Esperemos que esa burbuja de #CentrosDeDatos explote antes de que se construyan todos la avalancha de proyectos que vienen.

Esperemos que esa burbuja de #CentrosDeDatos explote antes de que se construyan todos la avalancha de proyectos que vienen.
Así que me fascina cuando alguien tiene claro cuales son las cifras de consumo de agua/energía de los #CentrosDeDatos para decir que no consumen tanto.
Porque como activistas que llevamos años trabajando en esto tenemos más dudas que respuestas:
¿A qué consumo de agua/energía se refieren?
- ¿A la que dicen los CD que van a gastar en el primer informe medioambiental?
- ¿A lo que dicen que van a gastar en las siguientes ampliaciones?
- ¿A las peticiones que no son publicadas como esta del 48%?
- ¿A los pozos que piden que no sean fiscalizados?
- ¿A la contabilidad creativa que hacen como comentaba ese artículo de The Guardian?.
- ¿Cuando mienten descaradamente con sus consumos como el caso de Hollands-Kroon?
- ¿Al agua/energía que consumen en toda la cadena de suministros de la tecnología?
- ¿Con los datos de consumo que las autoridades correspondientes ocultan?
El 22 de marzo va a haber una manifestación en Araba (Euskal Herria) contra los #macroproyectos que incluyen los #CentrosdeDatos
Desde la plataforma de defensa del territorio Araba Bizirik reivindican:
¡No al colonialismo tecnológico!, ¡No al colonialismo energético!, ¡No al colonialismo territorial!, Euskal Herria ez dago salgai!
Este artículo analiza el fracaso de las políticas que buscaban unos #CentrosDeDatos más verdes en Alemania.
El gobierno alemán tenía grandes esperanzas puestas en sus objetivos de sostenibilidad en el acuerdo de coalición de 2021: poner en común los centros de datos, utilizar el calor residual, cambiar a electricidad verde, comprar productos informáticos con el sello Ángel Azul.
Sin embargo, Anke Domscheit-Berg, ( @ankedb ) portavoz de política digital del Partido de Izquierda, fue mordaz en su valoración de que estos objetivos se habían incumplido con creces.
Algunas de estas medidas parecen buenas, pero se quedan en papel mojado si no se cumplen, que es lo que parece que ha pasado. Además, están desperdiciando el potente papel que tiene el Estado como consumidor de dichos servicios.
"Solo con su inmenso poder de mercado, el Gobierno federal podría influir en los proveedores para que sus productos informáticos fueran más sostenibles", afirma Domscheit-Berg. Pero simplemente dejó escapar esta oportunidad. Aunque existen "resoluciones, directrices y especificaciones", no hay "ningún compromiso, ninguna transparencia en cuanto a la aplicación y nadie que se sienta realmente responsable".
P.D. Gracias a @earthworm
y @roofjoke por compartir la información.
https://netzpolitik.org/2025/nachhaltigkeitsziele-bund-scheitert-an-gruener-it/
Este sábado 15 vamos a estar otra vez por #Marsella en un Forum sobre #CentrosdeDatos
Estaremos con activistas como de colectivos como @lenuageetaitsousnospieds @LaQuadrature y @technopolice
Académiques como
@clementmarquet @ana_valdi @felix y @loupcellard
Y representantes políticos como @manuelbompard y @DavidCormand
Entre otra mucha gente interesante.
La "nube" no está en el cielo, se aloja en enormes #CentrosDeDatos y eso significa:
#Extractivismo
Impactos en los territorios
Alto consumo de #energía y de #agua
#CambioClimático
Impactos sociales y ambientales, que ya están generando rechazo:
Uno de los problemas de los Centros de Datos es que saturan todas las infraestructuras eléctricas, lo que pone en riesgo otros sectores de actividad o incluso pequeños consumidores.
Si ya mezclamos que hay Centros de Datos que pertenecen a empresas eléctricas (Iberdrola) pues acaban pasando cosas tan esperpénticas como esta:
"La CNMC señala a Iberdrola por sobresaturar la red eléctrica de Madrid para enchufar [[SUS]] centros de datos
Un informe técnico del supervisor concluye que el sistema madrileño alcanzó una sobreasignación de casi el 102%, muy por encima del máximo legal
«infracción muy grave» el otorgamiento de permisos de acceso «cuando no se disponga de la capacidad necesaria»"
Con estas cosas queda claro que es necesario una #moratoria cuanto antes
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/01/20/678a2a0ffc6c83a8178b4570.html
#CentrosDeDatos #CambioClimático #ClimateChange #Activismo
Llevamos apenas de un año y medio de existencia. Nuestro objetivo es visibilizar el impacto ecosocial de las infraestructuras de Internet en nuestro territorio, España.
En este poco tiempo...
- Hemos salido en centenares de medios de comunicación nacionales e internacionales.
- Hemos colaborado con más de 150 periodistas, activistas y académicas.
- Hemos escrito artículos, creado materiales, y creado contenido para difundir.
- Hemos contribuido de manera colectiva varias veces a pensar legislaciones europeas respecto a infraestructuras de internet y energía.
- Hemos dado varias decenas de charlas en Centros Sociales, Comunidades Locales, Universidades...
Así que .... ¡muchas gracias por apoyarnos!
Esta semana se ha publicado el capítulo del #podcast #TechWontSaveUs de @parismarx donde salimos hablando del proyecto @tunubesecamirio
Es una serie dedicada a los impactos de los #CentrosDeDatos
https://techwontsave.us/episode/243_data_vampires_opposing_data_centers_episode_2