handmade.social is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
handmade.social is for all handmade artisans to create accounts for their Etsy and other handmade business shops.

Server stats:

36
active users

#indigenas

0 posts0 participants0 posts today

O Tupi antigo infelizmente não existe mais. Não em sua forma natural, uma língua identitária e utilizada por algum grupo étnico.
O tupi antigo basicamente esta relegado a ambientes acadêmicos.
Mas hoje temos seu "filho", o nheengatu, uma língua usada na Amazônia por povos que não são de origem tupi, que são da costa brasileira.
Quer conhecer melhor essa história?
Dá uma olhada aqui 👇🏾.

super.abril.com.br/historia/co

Super · Conheça a Língua Geral, o idioma “esquecido” que fundou o BrasilBy Super

(Libro completo) Ski' kuö pàke: hablemos de hongos

kerwa.ucr.ac.cr/items/98433421

Tradición oral sobre los macrohongos en las comunidades
#indígenas de Bajo Coén y Coroma en Bribri, Talamanca.

Aborda las vivencias, saberes, guías, conocimientos, compartidos entre los estudiantes y las comunidades costarricenses fomentando un vinculo entre la sociedad y la universidad pública (Universidad de Costa Rica)

www.kerwa.ucr.ac.crSki' kuö pàke: hablemos de hongosEn el marco de los proyectos, gestionados por estudiantes de Iniciativas Estudiantiles de Acción Social de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, 2018-2019. El siguiente material aborda las vivencias, saberes, guías, conocimientos, compartidos entre los estudiantes y las comunidades costarricenses fomentando un vinculo entre la sociedad y la universidad pública. Se llevó acabo específicamente con personas de las comunidades de Bajo Coén, Coroma y Amubre, del cantón de Bribri, Talamanca, Costa Rica. En su realización se utilizaron para realizar la presente sistematización como fuentes de información: registro escrito, fotográfico y vídeos durante las giras realizadas a lo largo del proceso, así como la voz de distintas personas de la comunidad que colaboraron con entrevista realizada especialmente para incluir en este documento. Por la iniciativa estudiantil: IE-118, Tradición oral sobre los macrohongos en las comunidades indígenas de Bajo Coén y Coroma, en Bribri, Talamanca, Limón, Costa Rica. Siendo esta publicación la primera en su tipo (etnomicología), desarrollando un proceso de sistematización de procesos para visibilizar y poner en perspectiva las experiencias compartidas. Dando prioridad a las subjetividades, emociones y reflexiones cualitativas, yendo un paso más allá de los procesos de evaluación y resultados con respaldo estadístico. Rescatando saberes ancestrales y populares del pueblo bribri desde su cosmovisión (cultura, tradiciones, idioma, lengua, modos, formas) conocimientos y vivencias con los macrohongos.